Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 11:06 Carteles Taurinos, Ferias, Fiestas, Ferias y Costumbres

La Feria del Toro de Olivenza

Toros en Olivenza

Olivenza celebra su feria, declarada Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, a principios del mes de marzo

La Feria del Toro de Olivenza, que este año celebra su XXIX edición, marca cada año el inicio de la temporada taurina en Extremadura. Además es la primera gran cita a nivel nacional y hasta aquí se desplazan visitantes de cantidad de países, principalmente de la vecina Portugal, Francia, Alemania e Italia.

Por un lado se celebra la Feria Taurina, que se extiende viernes, sábado y domingo y que supone el primer compromiso de la temporada española para la mayoría de los actuantes, principalmente figuras del escalafón. Olivenza apuesta asimismo por la cantera y su ciclo incluye novilladas; también suele ser escenario de importantes alternativas. Es una cita obligada de trascendencia nacional. Normalmente se celebra el primer fin de semana de marzo, pero este año será el segundo.

Paralelamente se celebra la Feria Ibérica del Toro. El recinto ferial, con más de 1.500 metros cuadrados y 60 expositores, acoge durante esos días un extenso programa de actividades que incluye exposiciones, charlas, debates, exhibiciones o tentaderos. Más de 80.000 personas pasan por allí cada año, y es que es un gran escaparate que muestra la importancia que tiene la cría del ganado bravo en sus dehesas, su cultura, hábitat, celebraciones…El impacto económico de toda la feria es vital para la localidad. Todo ello contribuye a hacer de la localidad extremeña una cuna del toro.

Rodeada de dehesas de encinares y alcornocales, los turistas pueden también disfrutar de Olivenza y su origen templario visitando su castillo, que acoge el Museo Etnográfico Extremeño González Santana; la Casa de la Misericordia o la Iglesia de Santa María Magdalena.

Espartaco, 40 años de alternativa

La Feria del Toro de Olivenza homenajea este año a Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’. El torero sevillano, que cumple en 2019 40 años de alternativa, siempre ha estado ligado a la Plaza de Toros de Olivenza, personal y profesionalmente. De hecho, fue el lugar elegido para su reaparición en 1999.

Toros en Olivenza

Cartel de la Feria Taurina de Olivenza 2019, obra del artista Afonso Sánchez Rubio.

Carteles de la Feria Taurina de Olivenza

  • Viernes 8 de marzo; toros de El Tajo y La Reina para José Garrido, Luis David y Toñete.
  • Sábado 9; matinal, novillada concurso con reses de Carriquiri, José Luis Iniesta, El Freixo, Talavante, Vistalegre y San Pelayo para Juanito, Diego San Román y Carlos Domínguez que debutará con caballos.

          Vespertina, corrida mixta con dos toros de Mª Guiomar Cortés de Moura para el rejoneador Diego Ventura y otros cuatro de Garcigrande para Enrique Ponce y El Juli.

  • Domingo 10; matinal, toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Emilio de Justo.

          Vespertina, toros de Daniel Ruiz para Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.

Una clase práctica con erales de El Freixo dará el inicio a la Feria el jueves 7, donde actuarán alumnos de las escuelas taurinas de Badajoz y Málaga.

 

¡Feliz semana, taurinos!

 

Visited 158 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , , , Last modified: 6 febrero, 2019
Cerrar