El final de la faena: la suerte suprema
En el último tercio tiene lugar la suerte suprema, el momento de la verdad en que el torero da muerte al animal Tercio de muerte El último tercio de la lidia es el más trascendental, el momento en el que…
¡Conviértete en un aficionado de primera! Todo lo que necesitas saber de qué es una corrida de toros para disfrutar plenamente de la Fiesta de los toros.
La Lidia del toro bravo es un arte, un ritual preciso que tiene un lenguaje propio, lleno de matices y variables que al conocerlas nos permite apreciar más en profundidad este ancestral espectáculo. Desde aquí queremos acercarte todos los elementos que forman parte de la Fiesta para que no se te escape ningún detalle. ¡Acompáñanos en este recorrido!
Aprende las definiciones de las palabras comúnmente usadas en el ruedo, partes de la plaza de toros, en qué consiste la Faena, los tiempos de cada toro, los actores principales y secundarios, traje de luces del torero y sus supersticiones.
En el último tercio tiene lugar la suerte suprema, el momento de la verdad en que el torero da muerte al animal Tercio de muerte El último tercio de la lidia es el más trascendental, el momento en el que…
La muleta aparece en la última parte de la lidia, cuando quedan solos toro y torero en el ruedo Después de las banderillas, llega el momento en que el matador coge la muleta (también llamada franela o pañosa…), la tela…
El tercio de banderillas es una genial invención de los padres de la tauromaquia y sirve para recuperar la embestida del toro tras la pelea en el caballo Tras el tercio de varas, llega una suerte airosa, ágil, plena de…
El tercio de varas tiene lugar tras la suerte de capote y es una parte fundamental ya que es donde se mide realmente la bravura del toro Son dos los objetivos fundamentales en el tercio de varas; por un lado,…
El capote es una de las dos telas que se utilizan en la lidia, concretamente en los dos primeros tercios Es una tela elaborada con materiales de mucho cuerpo (nylon, algodón) y tratada con productos químicos para evitar que la…
El toro de lidia es el epicentro de la Fiesta, el protagonista en torno al cual todo debe desarrollarse El toro de lidia, descendiente del uro salvaje, constituye una raza por sí misma a partir del nacimiento de las corridas…
El presidente está acompañado por dos asesores: un veterinario y un técnico taurino que le aconsejan en la toma de decisiones La Presidencia de la plaza de toros es la máxima autoridad del festejo y su presidente quien dirige el…
Montados a caballo, los alguacilillos son los primeros en aparecer en el ruedo, antiguamente con el cometido de despejar la plaza Tradicionalmente, el público ocupaba las plazas públicas donde se celebraban los festejos hasta el comienzo del mismo y los…
Las mulillas de arrastre se encargan de sacar al animal del ruedo, ayudadas y conducidas por la cuadrilla de mulilleros Son los animales que salen al ruedo cada vez que se da muerte a un toro para sacarlo por la…
¿Quiénes son los componentes de la cuadrilla que van a caballo? En el paseíllo, detrás de los banderilleros, van los picadores de cada matador; a caballo y de dos en dos La pica La herramienta que utiliza el picador para…