¿Qué es una Corrida de toros?

¡Conviértete en un aficionado de primera! Todo lo que necesitas saber de qué es una corrida de toros para disfrutar plenamente de la Fiesta de los toros.

La Lidia del toro bravo es un arte, un ritual preciso que tiene un lenguaje propio, lleno de matices y variables que al conocerlas nos permite apreciar más en profundidad este ancestral espectáculo. Desde aquí queremos acercarte todos los elementos que forman parte de la Fiesta para que no se te escape ningún detalle. ¡Acompáñanos en este recorrido!

Aprende las definiciones de las palabras comúnmente usadas en el ruedo, partes de la plaza de toros, en qué consiste la Faena, los tiempos de cada toro, los actores principales y secundarios, traje de luces del torero y sus supersticiones.

La cuadrilla: los picadores (I)

La cuadrilla: los picadores (I)

¿Quiénes son los componentes de la cuadrilla que van a caballo? En el paseíllo, detrás de los banderilleros, van los picadores de cada matador; a caballo y de dos en dos La función de los picadores es medir la bravura…

La cuadrilla: los subalternos

La cuadrilla: los subalternos

Quiénes acompañan al matador: los subalternos Los subalternos Reciben distintos nombres: banderilleros, toreros de plata (por el hilo habitual de sus vestidos) o peones. Su herramienta de trabajo es el capote o el cuerpo limpio si así se requiere para…

El matador de toros

El matador de toros

La figura del matador de toros o torero El torero, también conocido como diestro o espada es el responsable de la lidia al toro con el capote, llevarlo al caballo, realizar la faena con la muleta y darle muerte. Algunos…

El Paseíllo

El Paseíllo

El punto de partida de la corrida: el paseíllo Parte del patio de cuadrillas y llega hasta el Palco Presidencial, donde todos presentan sus respetos. Los primeros en pisar el ruedo cuando comienza una corrida de toros son los alguacilillos….

Los tiempos de la lidia

Los tiempos de la lidia

La lidia del toro y sus tres tercios   Las corridas de toros, donde se efectúa la lidia del animal, se dividen en tres partes denominadas tercios. tercio de varas tercio de banderillas tercio de muerte Durante los dos primeros…

El escenario de las corridas: las Plazas de Toros

El escenario de las corridas: las Plazas de Toros

Las Plazas de Toros, el lugar donde se celebran las corridas Aunque su tradición y su diseño evocan a los circos de la Europa antigua, el primer coso taurino dedicado exclusivamente a la Lidia, se construye en 1761 y es…

La corrida de toros y sus partes

La corrida de toros y sus partes

La corrida de toros La corrida de toros esta dividida en tres partes diferenciadas llamadas tercios, los cuales comienzan cuando son anunciados por el toque de clarín. Se empieza con un desfile o paseíllo en el que los participantes entran en…