Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 11:14 Carteles Taurinos, Curiosidades Taurinas, Ferias, Fiestas, Ferias y Costumbres

La Mariseca anuncia el inicio de la Feria de Salamanca

Desde el 25 de julio La Mariseca está colocada en el Ayuntamiento, en la Plaza Mayor de Salamanca

El mote de un albañil que murió al subir a colocar el estandarte y caer, un maniquí ridículo que en su día ocupó el lugar o el deseo de que los días de la feria taurina fueran secos son algunas de las historias en torno al origen del nombre de La Mariseca. No se conoce a ciencia cierta. Lo que sí se sabe es que se coloca desde el siglo XV y ha pasado por distintas ubicaciones. En la actualidad consta de la silueta de un toro y la bandera española y se coloca el Día de Santiago en la espadaña del Ayuntamiento de Salamanca, acompañada de la actuación de la Banda Municipal y el lanzamiento de cohetes.

Colocación de La Mariseca en el Ayuntamiento salmantino.

 

La Mariseca anuncia la celebración de los festejos taurinos de la Feria de la Virgen de la Vega, que este año tiene lugar del 7 al 15 de septiembre. Como en casi todos los lugares, el origen de estas fiestas se remonta siglos atrás, cuando se realizaban trueques de ganado y hortalizas al final del verano para después convertirse en feria anual ganadera.

Las fechas giran en torno a la festividad de la Virgen de la Vega, patrona de Salamanca desde 1618. El 8 de septiembre se celebra su día grande. Los salmantinos se visten con sus trajes tradicionales y marchan en procesión desde la Iglesia de la Santísima Trinidad de Arrabal hasta la Catedral de la ciudad, donde realizan la ofrenda floral a su Virgen. Fuegos artificiales, conciertos, verbenas, puestos de comida o un mercado medieval son alguna de las atracciones de la Feria.

Feria Taurina de Salamanca

Carteles de la Feria 2018.

Pero lo principal, como no podía ser de otra forma en el Campo Charro, son los festejos taurinos. La plaza de toros de La Glorieta acoge las diversas citas entre el 8 y el 21 de septiembre. Arrancan con el tradicional desenjaule y la semifinal del certamen de novilleros ‘Destino La Glorieta’, que se ha venido celebrando las últimas semanas con gran éxito. El Campeonato Internacional de Recortadores, una novillada picada, una corrida de rejones, y cuatro corridas de toros  componen la feria de este 2018.

La Plaza de Toros de La Glorieta se inauguró el 11 de septiembre de 1893 con toros de la ganadería de Eloy Clairac para los diestros Mazzantini y Torerito. Su arquitecto fue Cecilio González Domingo. Tiene capacidad para 11.800 personas y un ruedo que mide 54 metros.

El Campo Charro concentra gran parte de las ganaderías de bravo de la geografía española y, un año más, la Feria Taurina de Salamanca será su máximo exponente y escaparate.

¡Feliz semana, taurinos!

 

Visited 187 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , , , , Last modified: 2 septiembre, 2018
Cerrar