Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 13:01 ¿Qué es una Corrida de toros? • 2 Comments

La cuadrilla: los picadores (II)

picador

¿Quiénes son los componentes de la cuadrilla que van a caballo? En el paseíllo, detrás de los banderilleros, van los picadores de cada matador; a caballo y de dos en dos

picador

La pica

La herramienta que utiliza el picador para llevar a cabo su labor es una pica o vara que mide más de dos metros de largo y que tiene una punta de acero en el extremo con forma de pirámide triangular llamada  puya; de ahí la denominación de ‘puyazo’ a cada vez que el jinete pica al toro. La puya mide 29mm de alto y una cruceta en su base evita que entre más allá de lo debido.

La puya debe hacer sangrar al animal a la altura del morrillo y así comprobar su reacción ante el castigo, ya que un toro manso lo que hace es huir. En las veces y la forma de embestir en el caballo se mide la bravura.

La protección del caballo

El caballo va protegido con un peto que cubre todo su cuerpo. Los de hoy en día han de pesar menos de 30 kilos y están hechos de kevlar, una fibra sintética con la que se realizan los chalecos antibalas. En las patas lleva unas protecciones del mismo tejido que se llaman manguitos. Además lleva los ojos vendados para evitar su huida cuando se arranca el toro.

Los monosabios

Son los mozos que ayudan y socorren a los picadores y los caballos en la plaza de toros durante la lidia. Les ayudan a montarse, sujetan los caballos en la suerte de varas para que no sean derribados y auxilian al picador si el caballo cae. La indumentaria que suelen llevar es una camisa roja y un pantalón azul.

Su curiosa denominación se remonta a una función protagonizada por monos que actuaban en el Café Cervantes a mitad del siglo XIX. Su éxito e inteligencia hizo que se les llamase los monos sabios, y la similitud de su indumentaria con la de los mozos de la plaza desembocó en apodarles de esta forma.

¡Feliz semana, taurinos!

Visited 547 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , , Last modified: 23 marzo, 2020
Cerrar