Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 15:41 Ferias

¡Hogueras de San Juan, tradición ancestral!

¡Hogueras de San Juan, tradición ancestral!

En Alicante el ritual del fuego perduró durante siglos y estaba estrechamente relacionado con el entorno agrícola. Festividad en la que los labradores celebraban el día más largo del año para la recolección de las cosechas y la noche más corta para destrucción de los males.

A pesar de las diversas prohibiciones y avisos por bando por parte de las autoridades de Alicante, estableciendo una multa de 20 a 100 reales a todos aquellos que encendieran hogueras en las calles, el pueblo seguía encendiendo hogueras de forma incesante año tras año.

En 1881, por despiste del Ayuntamiento, no se promulgó el correspondiente bando prohibiendo encender hogueras y los vecinos se agruparon por las diversas calles instituyendo las «festes de carrer» (fiestas de calle), con juegos populares, música de dulzaina y tabalet y con la aparición de los «ninots» (figuras grotescas) que figuraban alguna persona a la que el vecindario criticaba.

Posteriormente las autoridades alicantinas oficializaron la fiesta con la finalidad de incentivar el flujo de turistas y el disfrute de los alicantinos hacia dicha festividad, favoreciendo así el crecimiento social, económico y cultural de la tierra alicantina.
Actualmente «Las hogueras de San Juan» son declaradas interés Turístico Nacional, y posteriormente de Interés Turístico Internacional.

Por otro lado, cabe destacar la tradición taurina arraigada desde el año 1605 conmemorando el nacimiento del hijo de Felipe II. Tras las incesantes plazas de toros provisionales y remodelaciones, la actual Plaza de Toros de Alicante, se inauguró el 15 de junio de 1888, contando con un aforo para 15.235 espectadores.
Los próximos festejos taurinos que se celebrarán en Alicante el próximo mes de junio, cuentan con espectaculares corridas de la mano de grandes maestros como: Finito de Córdoba, Manzanares, El Juli y Talavante.

¡Alicante os espera! ¡No lo pienses más y compra ya tus entradas!

http://www.servitoro.com/es/28-Entradas-Toros-Alicante

¡Hogueras de San Juan, tradición ancestral!

Visited 31 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , Last modified: 7 noviembre, 2017
Cerrar