Más allá del ruedo: museos llenos de tesoros taurinos (III)

Compartir

Varias son las plazas de toros que disponen de museos llenos de joyas y recuerdos para visitar todo el año, así como bibliotecas que repasan la historia de la Tauromaquia

Museo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, Málaga

La institución nobiliaria, del siglo XVI, posee una magnífica exposición en sus instalaciones de Ronda. El Museo de la Tauromaquia está situado en los bajos de los tendidos de sombra, ocupando aproximadamente un cuarto de la plaza. Allí encontramos un repaso a la historia de la fiesta, desde sus orígenes hasta la actualidad, en forma de pinturas, esculturas, útiles, documentos, vestidos…

Dispone además de una edición de la Tauromaquia de Goya y la colección de carteles contemporáneos que la Real Maestranza encarga anualmente y entre los que encontramos obras de Eduardo Arroyo, Barceló o Pérez Villalta entre otros. La dinastía de los Romero y la de los Ordóñez, están ampliamente recogidas en este espacio, con la importancia que tienen para la localidad malagueña. Y, por supuesto, sus tradicionales Goyescas. Un museo lleno de tesoros taurinos.

Museo Taurino de Ronda

Museo de la Tauromaquia de la Real Maestranza de Ronda.

 

Biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda

Más de 20.000 volúmenes comprenden la magnífica biblioteca, con fondos nobiliarios y heráldicos pero también ecuestres y de tauromaquia; algunos con hasta cinco siglos de antigüedad.

La Real Guarnicionería, la historia de la Real Maestranza o la Galería Ecuestre también pueden visitarse.

 

Plaza de Toros de Granada: la Monumental de Frascuelo

Si bien la plaza no dispone de museo taurino como tal, si es posible realizar visitas guiadas y conocer de cerca y con detalle el ruedo, los corrales, la capilla, la enfermería, las caballerizas…y disfrutar de las exposiciones, fotografías y carteles que la ocupan. Además incorpora las nuevas tecnologías y contenidos multimedia para hacer de la visita una experiencia inolvidable.

La Plaza de Toros de Granada es una de las ocho más grandes e importantes del país y está declarada Bien de Interés Cultural, por lo que visitarla es práticamente una obligación si vamos a Granada.

Tesoros de la Plaza de Toros de Granada

 

¡Feliz semana, taurinos!

 

 

 

This article has 4 comments

  1. No conocía el museo de Ronda que comentáis, pero me lo agendaré para pasar unos días en esta bella ciudad malagueña y visitarlo, como buen amante de los toros que soy. Gracias!!

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.