Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 20:34 Entrevistas

De cerca: el año de Francisco de Manuel

Francisco de Manuel

«La apuesta de 2019 es fuerte pero necesaria porque aún necesito dar un golpe importante para poder tener una alternativa con fuerza»

Francisco de Manuel comenzó 2019 en la Feria de Fallas; inauguró los festejos de Las Ventas y cortó la primera oreja de la temporada a un novillo de Fuente Ymbro el pasado 24 de marzo. El 22 de abril toreará en Mugron (Francia) una seria novillada de Baltasar Ibán, el 28 en la Feria de San Jorge de Zaragoza, el 19 de mayo en Sevilla y el 27 en San Isidro. Un total de cinco citas en puertos de primera antes de que finalice el mes de mayo. Pero ni la presión de tan importantes compromisos le quita la eterna sonrisa que le acompaña. Detrás se encuentra un joven humilde pero con las ideas muy claras y la seguridad del que lleva los deberes al día.

«Zaragoza va a ser mi cuarta novillada, si Dios quiere, y la tercera plaza de primera que pise este año; la verdad es que la apuesta es importante». En La Misericordia debutó durante la pasada Feria del Pilar con novillos de El Parralejo y dio una vuelta al ruedo. El 28 de abril se estrenará con la ganadería de María Cascón. «No he toreado nada de este hierro pero las referencias que tengo son buenas así que confío en ello». Y será la primera vez que comparta cartel con Adrien Salenc, «…nos conocemos bastante, coincidimos en la Escuela de El Juli y tengo ganas de torear con él. (…) creo que es un cartel bastante apetecible».

El 19 de mayo hará su tercer paseíllo en la Maestranza de Sevilla (el segundo con caballos; el primero fue en el certamen de Nocturnas de 2017 y cortó una oreja a un novillo de La Quinta). «Me hace muchísima ilusión, por el escenario y por todo lo que conlleva torear allí; además la novillada de El Parralejo es una garantía y Sevilla tiene muy buena afición». De hecho, es uno de los lugares donde le hubiera gustado doctorarse. «Sevilla, Alicante, Santander…ferias buenas y en las fechas en las que espero tomar la alternativa, a mitad de temporada. Aún no hay nada cerrado pero, si Dios quiere, llegará a finales de junio o principios de julio».

Francisco de Manuel

El novillero Francisco de Manuel. Fotografía de Júcaro.

Y la Feria de San Isidro traerá su segunda comparecencia en la Monumental de Madrid, el 27 de mayo con el hierro de La Quinta. Sin duda alguna, Madrid es su plaza, la que le ha dado todo. No ha habido tarde que no haya dado la vuelta al ruedo, con o sin trofeo en la mano. «Siempre que he ido se han dado las cosas bien, a pesar de la responsabilidad que pesa; pero uno es consciente de que hay que apretar y es la plaza que te lo va a dar todo. Soy muy afortunado por haber triunfado ahí y poder sentirme a gusto cada vez que voy».

2018 empezaba para él con dos contratos firmados, ambos en Las Ventas; y en su primera tarde, la del 1 de mayo, cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo (tras petición…) con su lote de López Gibaja. «El año pasado fui a Madrid sin nada, fue la que me lanzó». La segunda cita llegaría en San Isidro, el 26 de mayo con la novillada de Fuente Ymbro. De nuevo oreja y vuelta al ruedo, en esta ocasión por la negativa del palco ante una petición mayoritaria. ¿Recuerda Francisco de Manuel quién presidía esa tarde? «No, la verdad es que no (risas). No me acuerdo ni de la cara…lo que tiene que ser, será». Rozó la Puerta Grande.

Francisco de Manuel

Francisco de Manuel en el objetivo de Júcaro.

Los inicios de Francisco de Manuel

Sin embargo, De Manuel ya sabe lo que es salir a hombros por la calle Alcalá. Lo hizo con tan sólo 16 años, en la final del certamen para novilleros sin picadores «Camino hacia Las Ventas» tras cortar una oreja a cada uno de su lote de Jandilla. «Un sueño cumplido. Cuando uno quiere ser torero lo primero que piensa es en torear en Madrid y luego en triunfar y salir a hombros; cuando me vi saliendo por esa puerta casi no me lo creía».

A partir de ahí todo fue rodado, y el esfuerzo y sacrificio de un niño empezó a verse recompensado. Su padre, el matador y después banderillero venezolano Manolo Fuentes, le apuntó a la Escuela Taurina de Arganda del Rey con tan sólo 11 años, y el pequeño lo tuvo muy claro. De ahí pasaría a la escuela de Colmenar Viejo, bajo la tutela de Carlos Aragón Cancela, su apoderado desde entonces y con quien ha formado un buen equipo. «Mi padre le pidió consejo a Carlos y nos animó a ir a su escuela para hacer por mí lo que estuviera en su mano. Le estoy muy agradecido por todo. En gran parte, que ahora mismo esté donde estoy es gracias a él».

Triunfador de la Feria de San Isidro, Triunfador de Pamplona (abrió la Puerta Grande el día que cumplía la mayoría de edad), Triunfador de Mont de Marsan, Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra, Triunfador de Arganda del Rey, Premio Nacional Cossío…la lista es extensísima, el palmarés de un auténtico novillero en figura. Ojalá, termine esta etapa sumando más éxitos y se convierta en matador con la misma proyección.

Podéis seguirle de cerca en sus redes,

Visited 122 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , , Last modified: 6 octubre, 2021
Cerrar