Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 10:04 Plazas de toros

Más allá del ruedo: museos llenos de tesoros taurinos (I)

Museos taurinos

Muchas son las plazas que han conservado parte de su historia y mantienen museos y bibliotecas para acercarla al público y aficionados

Biblioteca de la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas

La primera plaza del mundo no posee la historia más antigua pero, sin duda, es y ha sido el escenario de las principales gestas del toreo. Su museo, situado en el Patio de Caballos, reúne casi un siglo de vida de la Monumental además de un conjunto de la historia de la tauromaquia en España y lo que ha supuesto en nuestra cultura. Un recorrido apasionante a través de grabados de Goya, capotes y vestidos, carteles o cabezas de toros que, por distintos motivos, permanecen en la memoria de todos.

Abre de lunes a domingo de 10:00 a 18:00, excepto los días de festejo que cierra a las 16:00.

La Biblioteca de Las Ventas lleva el nombre de José María Cossío y ocupa los bajos del tendido 6. Fue inaugurada en 2012 y posee un fondo de más de 3.000 obras. Fotografías y carteles forman parte también de ella, y se nutre principalmente de donaciones de particulares. Para visitarla es necesario concertar una cita previa con el Centro de Asuntos Taurinos.

 

Museo Taurino de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Creado hace casi 30 años a instancias de la Real Maestranza de Caballería, el Museo Taurino de Sevilla alberga una de las colecciones más importantes debido a la larga historia de la plaza, el segundo templo del toreo. Una espectacular pinacoteca, estampas, esculturas, bronces o azulejos repasan más de tres siglos de historia de la tauromaquia.

Está situado en los bajos de los tendidos y hay que destacar que es el museo más visitado de Sevilla. Se puede visitar todos los días de 9:30 a 19:00; hasta las 15:00 en días de festejo.

Museo taurino

Museo taurino de la Real Maestranza.

Museo Taurino de la ciudad de Córdoba

La ciudad de los Califas tiene uno de los más ricos museos taurinos que existen. Es el único situado al margen de las instalaciones de una plaza, concretamente en la zona de la Judería de la ciudad andaluza. Inaugurado por primera vez en 1954, actualmente conforma una de las visitas más interactivas disponibles. Su contenido se puede dividir en diferentes bloques: la historia de la tauromaquia en Córdoba, la cultura taurina, el paisaje del toro, la liturgia de la Fiesta, los cinco Califas, la inspiración en distintas artes plásticas… Cuenta además con una sala de exposiciones temporales, mediateca y hemeroteca.

Su biblioteca se puede consultar también en internet. Permanece cerrado los lunes.

Museo de Córdoba

Recepción del Museo Taurino de Córdoba.

 

¡Feliz semana, taurinos!

 

Visited 88 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , , , Last modified: 23 junio, 2018
Cerrar