Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 10:00 Toreros

Maestro Enrique Ponce

Enrique Ponce

Una pequeña reseña del Maestro Enrique Ponce, que a muy temprana edad, ya
perfilaba como un superdotado de la tauromaquia.

Nació en Chiva (Valencia) el 8 de diciembre de 1971, con antecedentes taurinos de su tío – abuelo, el matador de toros valenciano Rafael Ponce ‘Rafaelillo’, siendo un niño de ocho años acompañado por su abuelo Leandro Martínez, quien inculcó a su nieto la afición por el toreo, torea su primera becerra. Un año después, mato su primer becerro.

enrique ponce y su abuelo

Su primera actuación en público fue en Chiva (Valencia) en un festival benéfico a sus 10 años. Posteriormente participo en el concurso ‘Monte Picayo busca un torero’,en el que resulto triunfador, toreó una becerrada en Valencia y salió a hombros por la puerta grande.

En el año 1981 ingresó en la Escuela Taurina de Valencia y a los doce viajo a Jaén, donde toreó un festival en Castellar de Santistéban y participó en varios festejos sin picadores que se organizaban por la zona. Allí conoció al que todavía es su apoderado, Juan Ruiz Palomares.
Hizo su debut de luces en Baeza el 10 de agosto de 1986.
Su debut con picadores fue en la plaza de Castellón el 9 de marzo de 1988, demuestra que es un novillero con futuro y esa misma temporada se presento en plazas como Sevilla y Madrid, donde toreo por primera vez el 1 de octubre.
Esa temporada gana el Zapato de Oro de Arnedo, premio de gran prestigio entre los novilleros.

En su primera temporada como novillero, año 1990 tomó la alternativa de manos de José Miguel Arroyo ‘Joselito’ y con Miguel Báez ‘Litri’ como testigo. Los toros esa tarde de Moura y el de la alternativa fue un sobrero de Puerta Hermanos de nombre ‘Talentoso’, número 21 de 505 kilos. Para ese entonces ya lideraba el escalafón menor con 59 novilladas.

En 1992 cien corridas por temporada. Logra un hito histórico al completar diez años superando esta cifra mítica en el toreo.

Año 2006 tarde del 21 de abril. Ese día la Maestranza se estremeció ante el paso arrollador de una de las más grandes figuras de todos los tiempos. Nadie sabe qué hubiera pasado si Ponce mata a aquellos toros de Zalduendo. La Maestranza y su afición se rindieron a su magisterio, su arte y logró quedarse en el corazón de los sevillanos.

Algunos de sus Premios:
25/04/07: Premio “Al detalle para el recuerdo” de la cadena Vincci Hoteles. Premia al matador por la faena más destacada de los festejos taurinos de la Feria de Abril 2006 de Sevilla.

17/04/07: Premio Memorial Manolo Vázquez otorgado por la Tertulia Taurina El Aero, este premio se concede a lo más destacado de la temporada taurina 2006 en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

09/04/07: Premio Doctor Vila Arenas al mejor quite, distinguen los mejores quites realizados en la Feria de Abril en su doble versión de quite artístico y quite providencial.

premios y hobbies enrique ponce

Sus aficiones:
Golf, Futbol, Esquí

Su Familia:
Siempre ha tenido una magnifica relación con toda su familia; buelos, tíos, primos, hermanos, sus padres, sus suegros, cuñados, y sobre todo su mujer, que ha vivido intensamente el sufrimiento que conlleva ser mujer de un torero.

Curiosidades:
Carta de enrique ponce a su abuelo.

Poco hemos dicho del maestro..para su recorrido y talento…y lo que nos queda por ver y gozar de él en esta temporada. Vea las proximas actuaciones.

Fuentes: Diario ABC y Web Enrique Ponce

 

 

Visited 45 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , , , Last modified: 7 noviembre, 2017
Cerrar