Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 10:56 ¿Qué es una Corrida de toros? • One Comment

Los alguacilillos

los-alguacilillos

Montados a caballo, los alguacilillos son los primeros en aparecer en el ruedo, antiguamente con el cometido de despejar la plaza

los-alguacilillos

Los alguacilillos.

Tradicionalmente, el público ocupaba las plazas públicas donde se celebraban los festejos hasta el comienzo del mismo y los alguacilillos eran los encargados de despejar el ruedo para poder comenzar sin peligro.

Puede ser uno aunque normalmente son dos, y recorren el perímetro junto a la barrera galopando, cada uno en un sentido en el caso de las corridas, hasta encontrarse en la puerta de cuadrillas. Cuando se trata de una novillada atraviesan el redondel cabalgando juntos. Una vez terminado el simbólico despeje, se destocan y saludan al presidente con una leve inclinación de cabeza.

Indumentaria

Es negra y recuerda a la época de Carlos IV. Se compone de una capa corta y un sombrero tocado con plumas. En Madrid éstas son de color rojo y gualda mientras que en Sevilla son de color rojo y blanco.

Llevan una golilla blanca que suele ser o bien lisa, al estilo de la época de Felipe IV o rizada, como en la de Felipe III. El uso de polainas y botas de cuero corresponde al siglo XVIII ya que en el XVII todavía no se usaban.

Funciones

Los alguacilillos eran los agentes encargados de transmitir las órdenes del presidente, durante la corrida de toros, a los toreros participantes o integrantes de sus cuadrillas, pero actualmente realizan esta labor los delegados de callejón o delegados gubernativos; miembros, por lo general del Cuerpo Nacional de Policía, al igual que el presidente.

Tras el simulacro de despeje, son los responsables de ir en busca de las cuadrillas de los toreros y abrir el paseíllo. Además entregan las llaves de chiqueros al torilero, el encargado de abrirlos.

Al finalizar la lidia de cada toro, son los encargados de entregar a los toreros los trofeos que se hayan concedido.

Antaño, cuando su labor era la de agentes públicos que debían velar por el cumplimiento del reglamento taurino y daban los avisos a los toreros, eran blanco de burlas e insultos. Hoy forman parte de la liturgia taurina.

 

¡Feliz semana, taurinos!

 

Visited 543 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , Last modified: 18 marzo, 2020
Cerrar