Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 17:50 Plazas de toros

La plaza de toros más grande del mundo

plaza-mexico

La Plaza México tiene un aforo de 41.262 espectadores, ocupa una superficie de 1.452 metros cuadrados y tiene una altura de 35’9 metros desde el ruedo

plaza-mexico

Vista aérea de la Plaza México.

Inaugurada el 5 de febrero de 1946 con una corrida de San Mateo a la que se enfrentaron los diestros Luis Castro ‘El Soldado’, Manolete y Luis Procuna ‘El berrendito de San Juan’, la construcción de la plaza de toros Monumental de México supuso toda una hazaña. Y es que, de sus casi 36 metros de altura, 20 están por debajo del nivel del suelo. La obra se realizó en 180 días y participaron en ella más de 10.000 trabajadores. Uno de sus objetivos era ser la mayor del mundo y así fue.

El Coso de Insurgentes (conocido también con este nombre por la cercanía a la gran avenida que atraviesa la ciudad) se construyó en los terrenos de una antigua ladrillera, aprovechando las profundas excavaciones, de ahí su forma de embudo. El empresario yucateco Neguib Simón fue el promotor de la gran obra. Su proyecto era una gran Ciudad de los Deportes, donde estaba incluida la plaza; pero desgraciadamente, tras levantar ésta y el estadio adyacente y hogar del equipo Cruz Azul, se arruinó y no pudo continuar su sueño. La plaza pasó a manos de la familia española Cosío.

El ingeniero responsable fue Modesto Rolland y las esculturas que la adornan y rodean son del artista valenciano Alfredo Just. La capacidad inicial de la Plaza México fue de 50.000 espectadores, cifra reducida posteriormente tras reformas y mejoras. Aún así supera en casi el doble del aforo de la segunda plaza del mundo en tamaño, Las Ventas. Su ruedo tiene un diámetro de 43 metros.

entrada plaza mexico

Entrada de la Plaza México con las esculturas de Just.

La temporada grande empieza a finales de octubre o principios de noviembre y se alarga entre 12 y festejos, uno por semana, y también cuenta con la temporada de novilladas que suele ser en primavera; aunque este 2017 también se han celebrado en verano-otoño.

Hoy comienza la Temporada Grande de la plaza con la Corrida Inaugural. A partir de las 23:30 hora española, 4.30 en el DF, harán el paseíllo El Juli y Joselito Adame que se enfrentan a una corrida de Teófilo Gómez. Retransmite el festejo el Canal Toros de Movistar +.

Visited 236 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , Last modified: 19 noviembre, 2017
Cerrar