Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 20:58 Entrevistas, Toreros

Juan Bautista se despide los ruedos

Arles

El francés anunció en la reciente Feria del Arroz de Arles que esta es su última temporada toreando

Juan Bautista nació en Arles en 1981 y tomó la alternativa en 1999, son 19 años por tanto los que ha ejercido como matador de toros. El pasado 8 de septiembre, en una rueda de prensa previa a la Goyesca de su ciudad natal, sorprendió con la noticia de su retirada al final de esta temporada. Sólo habrá una excepción en 2019; se vestirá de luces de nuevo para la Goyesca, con la que celebrará los 20 años de alternativa en su anfiteatro, su casa.

Juan Bautista

Juan Bautista en la rueda de prensa del pasado 8 de septiembre.

Jean Baptiste Jalabert, como en realidad se llama, se retira siendo la máxima figura del toreo en Francia y habiendo conseguido grandes logros en España y América. Casi 700 corridas de toros, varias encerronas, enfrentándose siempre a todo tipo de encastes, 24 Puertas Grandes en Arles, 15 Puertas del Cónsul en Nîmes, tres en Las Ventas (la primera como novillero)…un sinfín de triunfos a lo largo de 25 años dedicado al toro. Pero tras meditarlo y madurarlo tiene claro que es el momento de decir adiós: «No quiero que sea el toro o el público el que me diga que ha llegado el momento de decir adiós. Prefiero ser yo el que lo haga».

El fallecimiento de su padre Luc Jalabert, el pasado mes de marzo, cambió su vida por completo. Él era su principal apoyo y su pérdida ha sido un duro golpe: «Mi padre me inculcó siempre que para ser torero hay que estar al cien por cien metido en el toro, y desde principio de temporada no lo consigo por lo que me ha tocado vivir». Juan Bautista ha tenido que tomar las riendas del legado de su padre y continuar otro camino, siempre unido a la tauromaquia.

El pasado martes 18 de septiembre fue cogido por un toro de Victorino Martín en la Feria de Logroño, llevándose una cornada de 13 cm (la primera de su carrera, por cierto); pero esta misma mañana ha recibido el alta y se le espera con ansia en sus últimos compromisos. Se despedirá de España el próximo 6 de octubre en Zaragoza, en la primera corrida de toros de la Feria del Pilar. Antes le espera la localidad madrileña de Las Rozas, el día 1.

¡No perdáis la oportunidad de asistir al adiós de una gran figura del toreo!

Visited 60 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , Last modified: 20 septiembre, 2018
Cerrar