Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 11:49 ¿Qué es una Corrida de toros?

El Paseíllo

Paseíllo

El punto de partida de la corrida: el paseíllo

Paseíllo

El paseíllo.

Parte del patio de cuadrillas y llega hasta el Palco Presidencial, donde todos presentan sus respetos. Los primeros en pisar el ruedo cuando comienza una corrida de toros son los alguacilillos. Es la pareja que sale a caballo, vestida de negro y con sombreros con tocados de plumas y son los encargados de ejecutar las órdenes del presidente y entregar los premios a los toreros. Dan una vuelta al ruedo que simboliza el antiguo despeje del mismo y van a buscar a los componentes del paseíllo.

Tras ellos se colocan los tres matadores según la antigüedad (por orden de alternativa), de esta forma el más veterano se coloca a la izquierda, el siguiente a la derecha y el más novel en el centro. Si es la primera vez que hacen el paseíllo en una plaza deben ir desmonterados, así como si van a tomar la alternativa o también en señal de luto.

Les siguen sus cuadrillas. En la fila siguiente van los subalternos del matador más veterano y así sucesivamente. Cada uno lleva tres y también se colocan por orden de antigüedad dentro de ella.

Después de los toreros de plata van los picadores con sus correspondientes caballos, dos por torero e igualmente colocados respetando el orden de sus matadores. Tras ellos desfilan los monosabios, que les acompañan siempre mientras están picando al toro y les ayudan en caso de ser necesario.

  • El origen del nombre de monosabios está en un espectáculo circense que tuvo lugar en Madrid a mediados del s.XIX en el que unos monos demostraban sus habilidades y su nombre arti´stico era Monos Sabios. Vestían blusones rojos y al público le dio por compararlos con los mozos que ayudaban en la plaza al picador, que portaban la misma indumentaria. El término cuajó y así se les conoce desde entonces.

A continuación van los mulilleros con su tiro de mulillas, que son los encargados de recoger del ruedo al toro una vez muerto y sacarlo por la puerta de arrastre.

Cierran el desfile los areneros, que son los encargados de mantener el ruedo en perfecto estado para la lidia.

Visited 1.043 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , Last modified: 23 marzo, 2020
Cerrar