Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 14:02 ¿Qué es una Corrida de toros?, Curiosidades Taurinas

El final de la faena: la suerte suprema

La suerte suprema

En el último tercio tiene lugar la suerte suprema, el momento de la verdad en que el torero da muerte al animal

La suerte suprema

Tercio de muerte

El último tercio de la lidia es el más trascendental, el momento en el que el matador da la muestra más cumplida de su habilidad y su arte. Es el momento de la verdad, el más difícil y peligroso, y cuya ejecución y resultado pueden encumbrar una faena o dar al traste con ella.

En las otras suertes es el toro el que embiste y el torero el que está a la defensiva, pero en la suerte suprema se invierten los términos y es el matador el que toma la ofensiva, quedándose algunos momentos a merced del toro, riesgo que corre cuando le pierde la cara al animal en el instante del cruce. es decir: entrar, cruzar y salir, que son los tres tiempos vitales de la suerte suprema.

El momento de la estocada se puede realizar de dos maneras dependiendo de por dónde sale el torero una vez clavado el estoque:

  • Suerte natural; el matador sale entres las tablas y el toro.
  • Suerte contraria: el toro pasa entre las tablas y el matador.

Formas de realizar la suerte suprema

Recibiendo: es la forma más primitiva de matar los toros. Cuando la res tiene fuerzas para acudir al quite, el matador se coloca a una distancia adecuada, y alineando con el pitón derecho, con la muleta ligeramente doblada, la mano derecha, que lleva el estoque, pegada al pecho, y el codo a la altura del hombro. es el toro el que acude hacia el torero.

Volapié: es la forma de matar toros parados y sin fuerza. El torero se arranca hacia el animal, llevando baja la muleta en la mano izquierda y obligando a humillar al toro, al tiempo que con la derecha hunde el estoque. Es la manera más habitual de realizar la suerte.

Al encuentro: se arrancan toro y torero y se encuentran a medio camino.

 

¡Feliz semana, taurinos!

Visited 976 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , , , Last modified: 25 noviembre, 2018
Cerrar