Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 14:05 Ferias

Fallas, tradición y cultura en Valencia

Cartel toros Fallas 2017

Serán las primeras como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Dentro de exactamente un mes, el 19 de marzo, tendrá lugar La Cremà, en la que arden todas las fallas expuestas en la ciudad de Valencia y con la que concluyen las celebraciones del mes de marzo. Pero por delante de eso, una cargada agenda de actividades culturales, tradicionales, gastronómicas y, por supuesto, taurinas.

A finales del pasado año las Fallas fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, valoradas por su Comité Intergubernamental como una expresión de «creatividad colectiva» que «salvaguarda las artes y oficios tradicionales». Su origen lo encontramos en los antiguos carpinteros de Valencia que en vísperas de San José (su patrón), quemaban frente a sus talleres los trastos y maderas viejos. Con el tiempo se fueron adornando y dando forma humana, en forma de sátira o crítica a los hechos contemporáneos, surgiendo así los «ninots» que forman las diversas fallas.

Las fiestas comienzan el 15 de marzo con la «plantà» de todos los monumentos por la ciudad; el día 17 se entregan los premios a las mejores fallas y hasta el 19 por las noches el cielo se llena de fuegos artificiales, rematadas el 18 con la Nit del Foc (Noche del Fuego). Además de las ofrendas florales que formarán el espectacular manto de la Virgen de los Desamparados, los desfiles de falleras, bandas de música y, cómo no, la pólvora: del 1 al 19 se celebra cada día la «Mascletà» a las 14h en la Plaza del Ayuntamiento donde acuden miles de personas.

Más sobre Fallas aquí.

Fallas en las calles de Valencia.

Una falla valenciana.

La Feria taurina en Fallas

La empresa de Simón Casas, gestora del Coso de Xàtiva, ha presentado de nuevo una atractiva y nutrida feria de festejos populares y corridas. Éstos serán del 10 al 19 de marzo. Como no podía ser de otra forma, estarán presentes la mayoría de las figuras y se darán varias novilladas, en lo que supone una clara apuesta por la cantera. El cartel de este año es un homenaje a la figura de Manolo Montoliú, en el 25 aniversario de su muerte. Estas son las combinaciones presentadas:

Carteles de Fallas 2017.

Carteles de la Feria 2017.

 

Cartel toros Fallas 2017

Cartel homenaje a Montoliú, obra de Joserra Lozano.

Un evento para no perdérselo. Toda la información, abonos y reserva de entradas para todos los eventos aquí.

Medetauro organiza los festejos populares, con el  Recortador de Oro y el Concurso Nacional de Recortes entre otros.

Festejos populares Fallas 2017

Cartel de festejos populares Fallas 2017.

Actividades culturales

En las semanas previas a Fallas tendrán lugar diversas citas:

  • Bajo el título “Valencia capital del Toro”, la capital del Turia acogerá del 2 al 5 de marzo el I Congreso Taurino de la Comunidad Valenciana. Exposiciones, espacios culturales, charlas, coloquios, talleres didácticos y demostraciones para los más jóvenes, llenarán los anillos y pasillos exteriores de la Plaza de Toros durante  los días del congreso, que cuenta con el apoyo e implicación de las instituciones.
  • Del 2 al 20 de marzo exposición «Los toros son cultura ¡Claro que sí!» en el Coso de Xàtiva organizada por Avance Taurino con la colaboración de la Diputación de Valencia, Fundación Diario Madrid y Simón Casas Production.

En definitiva, unas semanas intensas para despedir el invierno que conforman la gran cita anual valenciana.

 

Visited 95 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , Last modified: 24 marzo, 2020
Cerrar