Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Feria del Pilar de Zaragoza

Written by 09:30 Ferias, José Miguel Arruego • One Comment

Zaragoza: La última de primera

Comienza la cuenta atrás para la Feria del Pilar 2023

Cuando el tren de la temporada arriba a la estación de Delicias, los matadores ya divisan en lontananza la línea de meta. Zaragoza no es sin embargo una parada cualquiera. Se trata del último puerto de montaña del curso, la feria que pone fin al circuito de plazas de primera, el palenque donde las figuras se miden a la exigencia de un toro y un público riguroso como el maño, que juzga con escrúpulo pero también se entrega sin reservas. 

La presente edición de la Feria de El Pilar consta de seis corridas de toros, dos novilladas picadas y una sin caballos, además de un festejo de rejones, una programación variada y surtida, con oferta para todo tipo de gustos y espectadores. El aficionado más torista, y por qué no decirlo, el más friki, tiene argumentos en el principio del abono para acudir a La Misericordia:

Una Corrida Concurso con diferentes hierros y encastes (entre ellos los “alipios” de Ignacio Pérez Tabernero, los jaboneros de Aurelio Hernando o los “camenos” de Castillejo de Huebra), una novillada de línea Santa Coloma propiedad de los Hermanos Quintas, que se anuncia como La Machamona, y sobre todo, la presencia de Palha, que promete emociones fuertes el Día de la Patrona.

La representación local la conforman el novillero Ignacio Boné y los matadores Paulita, Serranito y Carlos Gallego, pero lo verdaderamente llamativo si hablamos del gran público, ese que llena las plazas, tiene lugar en el segundo tramo del abono. Morante de la Puebla, el artista más genuino del Siglo XXI, y Sebastián Castella, triunfador del último San Isidro, hacen “doblete” en un ciclo que también cuenta con Talavante, Luque, Ureña o Emilio de Justo entre los toreros de arriba y Ginés Marín, Pablo Aguado o Tomás Rufo entre los toreros de la nueva generación.

Ventura, máxima figura del toreo a caballo, pone la guinda al serial el domingo 15 escoltado por Sergio Galán y Léa Vicens. Argumentos sobran para sacar billete para la última de primera. No pierda el tren.

Jose Miguel Arruego
Visited 686 times, 1 visit(s) today
Last modified: 22 febrero, 2025
Cerrar