Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 09:35 Curiosidades Taurinas • One Comment

San Isidro Labrador

dia de san isidro

¿Quién era San Isidro Labrador?

Muchos celebramos las fiestas de San Isidro pero en el fondo…¿sabemos quién era y por qué celebramos estas fiestas?

Pues San Isidro Labrador fue un labrador mozárabe. Se le conoce que sirvió a Juan Vargas en la zona de Madrid. Estaba casado y tenía un hijo. En los escritos se cuenta que produjo varios milagros. Estos milagros se han ido contando de forma oral y por escrito a lo largo de los años y los podemos dividir en tres grupos de milagros: milagros con objetos, milagros pluviales (hacía que lloviese) y curaciones milagrosas.

Los milagros más conocidos son estos:

El milagro del molino: donde cuenta que San Isidro multiplico el trigo.
El milagro del lobo: unos niños avisan a San Isidro que hay un lobo rondando su burro, y él con su rezo, logra que el lobo no ataque al burro.
El milagro de los bueyes: los otros empleados de Vargas acusan a San Isidro de abandonar la zona de trabajo para rezar. Esté fue a ver lo que pasaba, y vio que efectivamente Isidro estaba rezando pero mientras tanto los bueyes seguían arando solos.
El milagro de la olla: ofreciendo comida hace que no pare de salir comida de su olla para los más necesitados.

Fué Beatificado y Canonizado y para celebrarlo, los madrileños organizaron numerosos festejos durante días. Desde entonces, se celebra el 15 de Mayo en Madrid las fiestas de San Isidro Labrador.

Estas fiestas cuentan con todo un mes de festejos taurinos, uno de los más importantes y reconocidos en el mundo, pero aparte de las corridas de toros, las calles se llenan de gente vestida con los trajes típicos madrileños, de música, puestos de comida, bailes, pirotecnia y todo tipo de atracciones culturales para toda la familia.

Se celebran en varios puntos de la capital, como en la pradera de San Isidro, en las Vistillas o en la Plaza Mayor.

Una de las atracciones más representativas y divertidas son los gigantes y cabezudos que pasean por la pradera y calles del centro de Madrid.

El dulce típico en estas fechas son las rosquillas: tontas, listas, francesas y las de santa clara, y como plato principal el cocido madrileño.

Por último decirle que no deje de visitar la iglesia de San Andrés donde está enterrado este Santo tan seguido por los devotos.

dia de san isidro

 

Visited 67 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , , , Last modified: 24 marzo, 2020
Cerrar