Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 08:21 Rejones

Rejones, memoria y defensa!!

caballo para rejones

¿Cómo se doma a un caballo para rejones?

La doma de un caballo para rejones se basa en la enorme memoria y en su muy desarrollado instinto de defensa. El caballo aprende a distinguir entre lo bueno y lo malo.

domar caballo rejones

Los caballos para rejones, empiezan sus domas en las fincas con los vaqueros. Van galopando entre los toros y van adquiriendo las cualidades de saber reaccionar a tiempo ante cualquier situación complicada.

Suele empezar con la edad de dos años y dura entre 6 y 12 meses. Una vez finalizada la primera parte de la doma, el caballo se destina a la lidia ya que tiene que ir acostumbrándose a la presencia y cercanía del toro.

Los primeros encuentros se llevan a cabo en el picadero, con un artefacto que se llama “carretón” (dos pitones de un toro montados en una estructura de madera, con las mismas dimensiones de un toro)

Luego se les acostumbra a estar con un toro manso, pasan a las becerras y finalmente al toro bravo. Es muy parecido al aprendizaje del torero de pie.

Al caballo para rejones se le enseña una serie de pasos como:

caballo para rejones

  • “Paso español”: el caballo eleva y extiende sus patas delanteras sin doblar las rodillas y avanzando.
  • “La pirueta inversa”: giro de la grupa teniendo como eje una pata delantera mientras la otra pertenece extendida.
  • “Balanceo del tercio anterior”: el caballo pasa de apoyarse de una mano a la otra.
  • “El pasaje”: trote llevado a la perfección de movimientos con aire cadencioso que también se puede hacer de costado o hacia atrás.
  • “El piafé”: ejecutado sobre el terreno y sin avanzar a base de apoyarse en la mano derecha y en la pata izquierda, pasando a hacerlo sobre las extremidades contrarias con elevación de los remos que quedan en el aire.
  • “Galope de costado”: desplazamiento de caballo hacía uno de los lados manteniendo el galope.
  • “Piruetas de galope”: giro del caballo sobre sí mismo intercalando en un galope.
  • “Galope sobre el terreno”: sin avanzar.
  • “arrodillar” o “ “sentar” al caballo…..

Todos estos aires de alta escuela se enseñan mediante las riendas y con ayuda de la voz, de las piernas y los desplazamientos del jinete en la silla.

y para la muestra este video =)

Visited 497 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , , , , , , Last modified: 24 marzo, 2020
Cerrar