Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 15:51 Ferias

Quien no ha visto toros en El Puerto…

el-puerto-toros

…no sabe lo que es un día de toros».

Esta mítica frase de Joselito «El Gallo», pronunciada en una tertulia en San Sebastián allá por 1916, resume a la perfección el sentir de esta plaza. Tal es el caso, que en la conmemoración de su centenario se plasmó en un mosaico de azulejos colocados en la entrada principal.

el-puerto

Y es que hablar de El Puerto de Santa María es hablar de toros, una ciudad con un tremendo arraigo taurino.

La Plaza de Toros de El Puerto fue inaugurada los días 5 y 6 de junio de 1880 con una doble corrida en la que Antonio Carmona «Gordito», de Sevilla, y el cordobés Rafael Molina «Lagartijo», se enfrentaros a toros de Anastasio Martín y de Saltillo. El proyecto fue obra de Mariano Carderera y Manuel Pardo, y su ejecución la llevó a cabo una compañía formada por un grupo de ilustres a quienes presidía D. Tomás Osborne Böhl de Faber.

Pero ya en el s. XVIII se celebraban corridas en la Plaza de las Galeras, acondicionada para ello, y que fue la antesala de los cosos de madera que se fueron sucediendo en el mismo lugar en que hoy se encuentra esta plaza, considerada una de las más bonitas de España.

Es un edificio de planta poligonar con 60 lados, 99 metros de diámetro, tres plantas y un ruedo de 60 metros, uno de los más grandes que hay. Tiene capacidad para más de 12.000 personas.

Históricamente han toreado en El Puerto las máximas figuras y esto se ha conservado así con el paso del tiempo.

La feria de este año, de nuevo ha llega con todos los alicientes para hacer de la localidad gaditana un referente.

Tras la novillada sin caballos del pasado día 22, hoy domingo tendrá lugar la picada con novillos de Lagunajanda para los jóvenes Daniel Crespo, Miguel Ángel Pacheco y Rodrigo Molina.

El próximo viernes 4 de agosto comienza el serial de corridas, cargadas de figuras y jóvenes promesas. Juan José Padilla, Jose Mari Manzanares y Roca Rey estoquearán un encierro de Juan Pedro Domecq.

La siguiente cita es el 6 de agosto, con un cartel de máxima expectación compuesto por Morante de La Puebla, del que siempre se espera la impronta de arte…Repite Manzanares que viene de encadenar puertas grandes en las últimas ferias, y Ginés Marín, sorpresa y triunfador de Madrid y Pamplona. La corrida será de Núñez del Cuvillo. Sin duda uno de los platos fuertes de la temporada taurina de El Puerto.

El fin de semana posterior habrá festejos sábado y domingo. El día 12 se lidiarán toros de La Palmosilla para los diestros Finito de Córdoba, López Simón y José Garrido; y el 13 de agosto llega el esperado mano a mano.

Morante de La Puebla y El Juli se medirán frente a tres ejemplares de Núñez del Cuvillo y otros tres de Daniel Ruiz. Una tarde de emociones, con dos grandes, de las que más vale ser testigo.

 

¡Feliz semana, taurinos!

Visited 135 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , , , , Last modified: 1 agosto, 2017
Cerrar