Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 11:11 Ferias

Logroño se prepara para San Mateo 2019

San Mateo Fair

La capital de La Rioja celebra la gran semana de San Mateo, o las Fiestas de la Vendimia, del 20 al 27 de septiembre

A pesar de no ser el patrón de Logroño (es San Bernabé), San Mateo es la gran cita del calendario riojano. También son conocidas como las Fiestas de la Vendimia ya que coinciden con la recogida de la uva, la gran protagonista de la región.

El origen de la Feria

Logroño fue reconocida como villa en el siglo XII y obtuvo así el derecho a celebrar la feria anual, convirtiéndose en un punto importante para los mercaderes. Precisamente San Mateo es el patrón de los mercaderes pues fue recaudador de impuestos, así que los implicados en la vendimia le profesaban devoción. Un Real Decreto de Isabel II a mediados del siglo XVIII fijó la feria el 21 de septiembre, que hasta entonces se celebraba a principio del mes. Con el paso del tiempo, la parte ociosa de las feria se fue convirtiendo en protagonista hasta convertirse en las fiestas que conocemos.

Las Fiestas actuales

El chupinazo es el gran inicio de una intensa semana cargada de desfiles, verbenas, conciertos, pasacalles, atracciones, fuegos artificiales, degustaciones de la gastronomía típica, pelota…¡y mucho vino de Rioja! que terminará con a Quema de la Cuba. Uno de los momentos clave es el pisado de la uva el 21 de septiembre, de donde se obtiene el Primer Mosto de la Vendimia y se realiza una ofrenda a la patrona de la región, la Virgen de Valvanera.

Chupinazo de San Mateo

Toros en La Ribera 2019

Cinco festejos componen el abono de este año, que se desarrollará del 21 al 25 de septiembre y llega cargado de motivos para no perderse nada: el toreo caro de Diego Urdiales, el torero de la tierra y triunfador del pasado año, presente dos tardes; los triunfadores de Madrid, Antonio Ferrera y Paco Ureña, triunfador además de las Corridas Generales; las sensaciones de la temporada, el triunfador de la Feria de Abril y el de la Feria del Toro de Pamplona, Pablo Aguado y Cayetano también presentes; la juventud que llega pisando fuerte, Juan Leal, orejas en Madrid y Bilbao, Ginés Marín, orejas en Madrid, Luis David, orejas en Pamplona y Bilbao…Y el arte del rejoneo con la saga Hermoso de Mendoza y la número uno de Francia, Léa Vicens.

Feria Taurina de Logroño

Visited 319 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , Last modified: 4 octubre, 2021
Cerrar