Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 17:25 Carteles Taurinos, José Miguel Arruego

Las figuras vuelven a Segovia

Cuna de aficionados selectos y destacados matadores de toros, Segovia, además de su deslumbrante historia, también presume de su tauromaquia. No en vano, goza de una de las plazas de toros más antiguas de España y sin duda, la de mayor solera de la provincia. Y este año, tras el paréntesis de 2023, vuelve a dar toros. Y con un cartel de máxima relevancia. ¡No hay excusas para faltar!
Plaza de toros de Segovia

Segovia

Después de un paréntesis en 2023, los toros vuelven por San Pedro a la bicentenaria plaza de toros de Segovia, y regresan a lo grande, con un cartel de grandes figuras. La apuesta de la Casa Matilla cuenta nada menos que con Sebastián Castella, José María Manzanares y el peruano Andrés Roca Rey, máximo exponente de la torería actual, que hará en este festejo su presentación en el vetusto coso castellano.

 

Es Roca Rey, por tanto, el máximo aliciente de la combinación, por lo que supone su debut en uno de los pocos cosos de provincia donde aún no ha hecho el paseíllo este torero limeño, auténtico mandamás del escalafón en las últimas temporadas. Castella y Manzanares sí han toreado varias veces en este ruedo. El torero francés en concreto hace siete temporadas que no lo pisa (año 2017, en el que salió en hombros) mientras Manzanares ha abierto la Puerta Grande en las tres ocasiones en las que ha intervenido (2008 -para dar la alternativa a Chechu- 2009 y 2018).

 

Los toros seleccionados para la ocasión mantienen el nivel de la combinación, pues lucen hierro y divisa de El Pilar, ganadería salmantina de origen Aldeanueva, propiedad de Moisés Fraile Martín, que es una de las más demandadas por los toreros de élite en las últimas décadas, merced a su regularidad en el triunfo.

Corrida de toros en Segovia
Acueducto de Segovia, España

Segovia, cuna de aficionados selectos y de destacados matadores de toros (entre ellos el genial Victoriano de la Serna, el pundonoroso Andrés Hernando o el llorado Víctor Barrio), cuenta con numerosas localidades en la provincia con arraigada tradición taurina. Sin embargo el coso capitalino, de propiedad privada, varía cada año su propuesta según la empresa encargada de organizar los espectáculos. Y Funtausa (Casa Matilla) ha querido apostar este 2024 por todo lo alto en su primer curso al frente de tan ilustre inmueble.

 

La jornada de San Pedro (día grande en Segovia y en varias provincias castellanas) es ideal para recorrer durante la mañana las calles empedradas de esta ciudad patrimonial, contemplar de primera mano su archiconocido acueducto, emblema y motor de la misma, pero no su único reclamo, pues la casa de los picos, la plaza del azoguejo, la plaza mayor, que sirve de antesala a la catedral, o su deslumbrante Alcázar, no le van a la zaga.

 

Tampoco sus iglesias románicas, que te encuentras, casi sin querer, mientras transitas tranquilamente por su casco histórico, o incluso más allá del mismo, pues no en vano, está ciudad, por su origen romano, está considerada una de las referentes de este movimiento artístico. Los judiones de La Granja, el cochinillo y el ponche segoviano son el menú adecuado para complementar este regreso de los toros a una de las ciudades más bellas de España. No faltes a la cita.

 

Información venta de entradas Segovia:

Venta de entradas desde el portal servitoro.com o llamando al +34 96 330 85 93 de lunes a viernes en horario de 9 a 18:30 horas, o en el WhastApp +34 647 66 93 71

Jose Miguel Arruego

Autor

José Miguel Arruego
Periodista taurino

Próximos eventos taurinos

Consulta el calendario de corridas de toros en España: Sevilla, Valencia, Madrid… más de 150 plazas de toros y espectáculos taurinos

Visited 368 times, 1 visit(s) today
Last modified: 22 febrero, 2025
Cerrar