Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 09:09 Fiestas, Ferias y Costumbres

Goyesca de Ronda

goyesca ronda

Feria de Pedro Romero y Corrida de Toros Goyesca

Las populares fiestas de Ronda, tienen su principal atractivo en la tradicional Corrida Goyesca. La corrida está compuesta por matadores de toros, banderilleros y picadores, vestidos con trajes goyescos (vestimenta  del siglo XVIII y utilizada hasta el siglo XIX por la burguesía).

Por qué la Feria lleva el nombre de Pedro Romero?

Pedro Romero «El Infalible»:

matador pedro romero

Descendiente de una dinastía taurina, se le considera el primer matador de toros de su época, su estilo único y directo dirigía la lidia en intención de la muerte del toro, suerte para la que tenía especial talento, con lo cual se hizo a su mote «El Infalible». El 19 de mayo de 1785 inauguró la Plaza de toros de Ronda. La primera corrida Goyesca se celebró en el año 1954 con motivo del bicentenario del nacimiento de Pedro Romero y está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Las fiestas de este año 2016 inician el sábado 27 de agosto con el tradicional Festival de Cante Grande (eventos flamencos más importantes y antiguos de Andalucía), los días 2, 3 y 4 de septiembre se ha previsto la celebración de las Galas Folklóricas Internacionales (música llegada de todos los rincones del mundo, representan el folklore de cada país) que organiza la Asociación Cultural Abul-Beka. Los festejos se desarrollarán entre el 6 y el 11 de septiembre, el día de fiesta local será el jueves 8 de septiembre y la Corrida Goyesca el sábado día 10.

goyesca ronda

Otros sitios por visitar durante la feria y «llenar barriga» =)

Pedro Romero
Un restaurante que es un autentico museo taurino con más de mil carteles y fotos taurinas. Cocina rondeña y de la serraría de la zona. Se puede degustar tanto el famoso rabo de toro como unas migas serranas y la perdiz con alubias.

Puerta Grande Ronda
Restaurante con decoración taurina de comida Rondeña. Es un andaluz con platos típicos tanto como el salmorejo o el Rabo de Toro y vinos de la tierra. En su interior está decorado con fotos taurinas y en las paredes cuelgan algún que otro capote.

Casa Maria
Es un sorprendente restaurante en el que usted solo tiene que indicarles si eres alérgico a algo o que es lo que no le gusta. A partir de ahí, te empiezan a sacar platos con productos de la tierra muy ricos y con una elaboración muy cuidada.

No olvides visitar :

Museo de la tauromaquia en Ronda
Debajo de los tendidos de la plaza, se sitúa el museo de Ronda que se declaró de Bien Interés Cultural (BIC) en 1993. A parte de la tauromaquia se exponen Armas de fogueo antiguas y Real Guarnicionería de la Casa de Orleans.

—————————

«…el que quiera ser lidiador ha de pensar que de cintura para abajo carece de movimientos… El toreo no se hace con las piernas, sino con las manos»…Pedro Romero

 

Visited 267 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , , , , , , Last modified: 24 marzo, 2020
Cerrar