Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 11:10 Carteles Taurinos, Ferias, Fiestas, Ferias y Costumbres

Una de las citas del verano: la Feria de Julio

Valencia Bullring

Valencia se prepara para volver a llenar los tendidos del coso de Xàtiva este verano entre el 22 y el 29 de este mes durante la Feria de Julio

Durante el mes de julio, la capital mediterránea celebra la Feria de Julio o Feria de San Jaime (festividad del 25 de julio). Para encontrar su origen tenemos que remontarnos a 1871, concretamente al 21 de julio de ese año, fecha en la que se inauguró la primera edición por parte del Ayuntamiento. La idea surgió para atraer a visitantes y dar vida al verano con exposiciones y venta de todo tipo de productos, coincidiendo con la recogida de la cosecha. Pabellones donde comerciar con la agricultura y el ganado, además de una vistosa cabalgata formaron parte de aquella primera cita.

Con los años se fue consolidando la cita y en 1891 se estableció la Batalla de las Flores el último domingo de julio en la Alameda, al caer la tarde. Es una particular guerra en la que, mujeres vestidas con el traje regional típico, lanzan flores de colores al público desde magníficas carrozas; a la vez que se defienden de las que les lanzan con raquetas. A su paso queda una espectacular alfombra de flores.

Feria de Julio

Carroza en la Batalla de las Flores.

Conciertos de música de todo tipo, incluyendo un festival de jazz o el Certamen Internacional de Bandas de Música «Ciudad de Valencia»; castillos de fuegos artificiales; la feria de atracciones; espectáculos en la calles; cenas…son alguna de la cantidad de actividades que se llevan a cabo en la ciudad.

 

Y, como no podía ser de otra forma, la Feria Taurina.

La Feria de Julio es el segundo serial más importante tras Fallas. Este año está compuesto de una novillada con picadores que se celebrará el domingo 22 de julio, y tres corridas de toros los días 27, 28 y 29 del mismo mes. Además se celebra el II Certamen de Escuelas Taurinas, con 18 alumnos internacionales, los días 13, 14 y 21 de julio.

La apuesta de Valencia como plaza de temporada, por todo tipo de ganaderías y por dar oportunidades a los más jóvenes, vuelve a quedar patente en esta gran Feria de Julio 2018.

Feria de Julio

 

¡feliz semana,

 

Visited 62 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , , Last modified: 7 julio, 2018
Cerrar