Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 13:00 ¿Qué es una Corrida de toros? • One Comment

La cuadrilla: los subalternos

cuadrilla

Quiénes acompañan al matador: los subalternos

cuadrillaLos subalternos

Reciben distintos nombres: banderilleros, toreros de plata (por el hilo habitual de sus vestidos) o peones. Su herramienta de trabajo es el capote o el cuerpo limpio si así se requiere para poner a salvo al torero. Deben tener un profundo conocimiento de la lidia y los terrenos del toro dentro de la plaza para colocarlo, correrlo o cambiarlo de sitio según sea necesario. Son, por ello, los ángeles de la guarda de los matadores, ya que les ayudan y les aconsejan con el fin de que el matador pueda ejercer su arte de la mejor forma posible.

De los tres banderilleros que lleva un torero, normalmente dos de ellos ponen banderillas en un toro y el otro lo lidian (se turnan), mientras que el tercero banderillea ambos y suele ejercer también de puntillero, rematando al toro ya echado.

La cuadrilla

En una corrida o novillada normal (tres matadores y seis toros), cada uno de los diestros lleva en la cuadrillas dos picadores y tres banderilleros.

En un mano a mano (dos matadores), la de cada uno de los diestros se compone de tres picadores y cuatro banderilleros.

Y en una encerrona en solitario, el matador único se acompaña de dos cuadrillas más la suya propia.

El mozo de espadas y el ayuda

Probablemente son las figuras más desconocidas de la cuadrilla, pero por su falta de protagonismo y no por su importancia. El mozo de espadas es la persona que da su confianza, su apoyo y su devoción incondicional a su maestro. Él se encarga de ayudarle a vestirse y de lam organizacion de la logística necesaria para cada viaje. Le asiste durante el desarrollo de la corrida de toros desde el callejón facilitándole todos los avíos que necesite (capote, muleta, montera,estoque, descabello…).

El ayuda del mozo de espadas es su mano derecha y se encarga de transportar, preparar y limpiar trastos; atender a cada moiembro de la cuadrilla en aquello que pudiera necesitar; controlar y revisar los detalles de los viajes… Figura totalmente imprescindible.

¡Feliz semana taurinos!

 

Visited 1.907 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , Last modified: 23 marzo, 2020
Cerrar