Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 17:10 Curiosidades Taurinas

Banda de Música en Plaza de Toros

banda en toros

La Música en los Toros

La música que se toca en las corridas de toros es una parte importante de este festejo. Una corrida de toros sin música, le faltaría parte del arte de esta tradición.

La música que suena en las corridas de toros es el Pasodoble. El Pasodoble tiene un compás 2/4 y templo allegro moderno con frecuencia de tono menos. Se suele utilizar tanto en desfiles militares y, como estamos diciendo, en las fiestas taurinas.

Este tipo de música se puso muy de moda en los años 20, como baile principal en todas las ferias. A muchas canciones le añadieron letra. Su baile es muy sencillo y por pareja. Tiene buen ritmo y con acordes animados. Sus títulos más conocidos son como «Suspiros de España»,»Soldadito español»,y el “Beso”.

La música en las plazas tiene una serie de normas. Sólo se toca la música en el paseíllo, arrastre de mulillas y cuando el matador pone las banderillas. Jamás se tocará en mitad de una tanda de muletazos.

En la única plaza de toros que no se toca la banda mientras se torea es en las Ventas de Madrid. La polémica surgió en el año 1939, durante la primera corrida de toros después de la guerra civil. El cartel constaba de Antonio Cañero y los espadas Marcial Lalanda, Vicente Barrera, Pepe Amorós, Domingo Ortega, Pepe Bienvenida y Luís Gómez, «El Estudiante». Lo que paso fue que durante la faena de Domingo Ortega la banda no toco, y si que lo hizo en la faena de Lalanda. Los seguidores de Ortega protestaron y criticaron a la banda por no haber amenizado la faena del torero, por lo que a partir de entonces solo se tocaba antes y después de cada faena. . Solamente en el año 1966, se toco la banda mientras se toreba en honor al torero Antonio Mejías.

Que toque la banda en las corridas y que sea un Pasodoble es una tradición inamovible en las corridas de toros, tanto que hasta en las plazas de toros de Sur América también suena El Pasodoble.

Entradas para Corridas de Toros

Visited 1.136 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , Last modified: 24 marzo, 2020
Cerrar