Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 08:53 Rejones • One Comment

Caballo de rejoneo, ¿Sabe sus requisitos?

rejones en España

¿Cómo debe ser el caballo que participa en el rejoneo?

El caballo tiene que tener una serie de requisitos fundamentales que son: la fortaleza, el temperamento, la rapidez, valor para enfrentarse al toro, y una doma muy precisa.caballo para rejones

La raza que posee todos estos requisitos es el caballo español-andaluz. Pero a medida que el rejoneo se iba perfeccionando, está raza se ha ido cruzando con razas foráneas, gracias a la cual se han logrado las razas “especialistas” en las distintas facetas de la lidia.

Así el valor de español, unido a la rapidez del inglés, ha dado un caballo ideal para el primer tercio, capaces de parar a los toros a su salida y para clavar rejones de castigo.

También son idóneos los caballos árabes, usados en el segundo tercio (banderillas), poseen gran rapidez en los reflejos y para salir velozmente de los ajustados embroques del toro.

Para el tercer tercio que el toro ya está aplomado, hay que llegarle más para poner “las banderillas cortas” y “el rejón de la muerte” los mejores caballos son los españoles.

Todas estas características de cada caballo con sus cruces hacen que sean caballos excepcionales y es impresionante ver como bailan torean y esquivan al toro.

velocidad-ante-la-embestida

Dato Biográfico.

Diego Ventura (Lisboa, 4 de noviembre de 1982). Un excelente espada que muestra toda su elegancia de este riguroso estilo, toda su infancia estuvo rodeado del mundo del caballo y el toro, hijo de uno de los mejores domadores de todos los tiempos.

Su debut como rejoneador fue en Churriana (Málaga), el 21 de febrero de 1998. Ventura ha realizado hazañas como las de matar seis toros en solitario. Hoy día se considera uno de los mejores en su estilo.

Vea aquí, una muestra de una excelente corrida de Rejones el 11 de Mayo en la Feria de abril de Sevilla 2014.

Visited 1.454 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , Last modified: 24 marzo, 2020
Cerrar