Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 13:42 Carteles Taurinos, José Miguel Arruego

Ciudad Real reinaugura su plaza de toros con un cartel de campanillas

Reinauguración de Ciudad Real tras 5 años de ausencia. Cartel de lujo para una tarde histórica: Morante, Roca Rey y Emilio de Justo con toros de Luís Algarra
Plaza de toros de Ciudad Real, 28 abril 2024 reinauguración

Ciudad Real reinaugura su plaza de toros con un cartel de campanillas

Han sido cinco años sin toros. Desde la Feria de la Virgen Del Prado de 2019, el coso manchego ha permanecido cerrado a cal y canto. Primero, debido a la pandemia y después, fruto de una profunda rehabilitación de uno de los contados edificios históricos con los que cuenta la capital. Pero después de un largo lustro el coso, construido e inaugurado en 1843, presume orgulloso de sus casi dos siglos de historia.

 

Las complejos trabajos de rehabilitación han supuesto una inversión de 2,2 millones de euros al Ayuntamiento de Ciudad Real y han tenido una duración un año y medio. La reforma ha consistido, esencialmente, en mejorar la accesibilidad del inmueble y la seguridad del mismo, además de reforzar las techumbres y los muros de la plaza. Se ha instalado un ascensor para personas con movilidad reducida, se ha creado un nuevo vomitorio y se han ensanchado los ya existentes.

 

Dichas labores han traído consigo una importante reducción de localidades, dejando el aforo en alrededor de 6.000 espectadores, pero el coso ya luce flamante para su reinauguración el próximo 28 de abril. Ha sido la empresa Tauroemoción, con Alberto García a la cabeza, la encargada de elaborar el cartel que supone la vuelta a la vida del coso ciudadrealeño, una combinación de máximo nivel, como no podía ser de otra forma, para el retorno a la actividad del inmueble taurino referente de la provincia. 

Cartel toros Ciudad Real Reinauguración 28 abril 2024
Cartel toros Ciudad Real - Reinauguración 28 abril 2024

Junto a José Antonio Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey, iconos, cada uno por su palo, de las dos vertientes más comunes y reconocibles que tiene La Tauromaquia, se acartela Emilio de Justo, triunfador el pasado año en Madrid y Sevilla, entre otras muchas plazas, que se ha recuperado de una gravísima lesión cervical sufrida en la temporada 2022 y que está recogiendo en los últimos ejercicios los frutos de una carrera basada en el sacrificio y la autenticidad.

 

La ganadería seleccionada para la ocasión también tiene usía, y está acorde con el acontecimiento. Se trata de la vacada sevillana de Luis Algarra, que procede de modo directo de Juan Pedro Domecq, y es un emblema tanto en las hechuras como en la tipología, y por tanto, un seguro en lo que concierne a su comportamiento. Los toros que pastan en la finca La Capitana serán los primeros en hollar de nuevo la arena de este coso, que cuenta con 53 metros de diámetro, donde han actuado las principales figuras de todas las épocas. 

 

Todo está listo para el gran día, la puesta de largo de un recinto totalmente renovado, con la idea de convertirlo en un espacio preparado en el que desarrollar actividades socioculturales para la ciudad, que complementen la oferta taurina, que lógicamente tendrá continuidad el próximo mes de agosto en la Feria de la Virgen Del Prado. Ciudad Real vuelve a contar. El toreo recupera una plaza. Y lo hace por todo lo alto. Estamos de enhorabuena.

Jose Miguel Arruego

Autor

José Miguel Arruego
Periodista taurino

Toros de Luis Algarra para Morante de la Puebla, Emiliod e Justo y Roca Rey. Una experiencia única que recordarás de por vida

Visited 391 times, 1 visit(s) today
Last modified: 22 febrero, 2025
Cerrar