Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 13:37 Opinión Toros • 2 Comments

Adiós León

ivan-fandiño

No creo que ninguno de los compañeros de viaje fuésemos capaces de asimilar dónde nos conducían los 375 kilómetros que nos separaban de Amurrio al partir ayer al alba. No hasta que nos topamos con el cartel que rezaba “AMURRIO 10”.

Atravesando el Valle de Ayala y con la Virgen de Orduña en el horizonte, se ahogaron las conversaciones y las risas nerviosas. En su lugar respiraciones profundas, miradas perdidas y palmadas de ánimo antes de bajarnos del coche y enfrentarnos en el tanatorio a la realidad.

La pesadilla del fin de semana nos estalló en la cara. Nuestro Néstor, su mitad, compañero de todas las batallas y pilar fundamental, aguantando estoicamente el desfile de dolor. Mi querido Sergio dando la cara en el momento más difícil de su vida; una cuadrilla desolada y Rober, su banderillero, reviviendo un infierno; la familia, esa numerosa familia con sus padres Paco y Txaro, su hermana Itziar y su esposa Cayetana al frente, sumidos pero sacando fuerzas de flaqueza; amigos y compañeros con el gesto descompuesto… Y la imagen de la pequeña Mara en la cabeza de todos. Tremendo. El desconsuelo había inundado el interior de esas tristes salas, plagadas de coronas y ramos que llegaban uno detrás de otro.

Qué duras e interminables se hicieron las horas. Qué complicado pronunciar una sola frase de aliento. Anécdotas de una vida increíblemente intensa ocuparon los huecos que dejaban las lágrimas entre el velatorio, el crematorio de Llodio y la comida antes de marchar hacia Orduña. Con los ojos vidriosos, sus más allegados relataron historias y curiosidades que, de alguna forma, nos alimentaron también el alma.

E hicimos el último paseíllo juntos hacia la iglesia. Una iglesia atestada que rugió, como él tantas veces, con un aplauso final sobrecogedor. El ‘Agur Jaunak’ con txistu y tamboril nos estremeció; una despedida sincera, humilde, profunda, rotunda, sobria y austera, tan propia del norte. Como lo fue Iván toda su vida.

Cuando salimos de Santa María de Orduña el cielo se había cargado de rabia, y abandonamos el pueblo que le vio nacer bajo el estruendo de nubes negras y un vendaval de dolor.

El último homenaje del día llegó al final del terrible viaje, parando en un McDonald’s para celebrar así de nuevo su última Puerta Grande, esta vez la del cielo y la gloria.

Hoy me siento orgullosa de haberle seguido, admirado y creído, desde que comenzase una tardía afición. Pero aún más de que su gente forme parte de mi vida y lleven, al igual que él, la verdad y la valentía por bandera. Sin duda son de lo más grande que me ha dado este, tantas veces complicado, mundo del toro.

La raza, la generosidad, el valor, la pureza de su persona, su lucha inquebrantable (junto a Néstor, para “ganar la guerra, matar o morir”) por la libertad en un sistema que parece funcionar del revés, son el legado de su vida. Una vida que perdió en el ruedo, haciendo lo que amaba y lo que amamos; pero que perdurará por siempre. Sus íntimos se van a encargar de que así sea, y se asegurarán de que su hija de apenas dos años sepa que su padre fue una figura del toreo, que recorrió un camino adverso y alcanzó la cima a hombros. Un héroe de nuestro tiempo en esta sociedad tan necesitada de ellos.

No podría terminar estas líneas sin un recuerdo a todas las Fandiñistas, especialmente Tamara, y nuestro sentir común.

Y agradecer a Íñigo, Javier, Josemi, Maribel y Charo la compañía y el cariño brindado.

 

Te has ido pero siempre estarás entre nosotros.

Agur Iban, adiós León.

 

Miren Iruña

 

Visited 47 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , Last modified: 7 noviembre, 2017
Cerrar