Feria taurina de Mérida 2025
Desde que el empresario y ganadero José Luis Pereda, a la sazón propietario de la plaza de toros de Mérida, se hizo cargo de la organización de los espectáculos taurinos en el coso de San Albín, la Mérida taurina no para de crecer. El gestor onubense cambió primero las fechas tradicionales de los festejos en esta preciosa ciudad, y una vez elegida su nueva ubicación en el calendario (último fin de semana de abril) se puso a trabajar.
Primero convenció a las figuras, para que retornaran a esta preciosa plaza neomudéjar, y después se preocupó de promocionar los festejos anunciados en este coso centenario, ubicado en el Cerro de San Albín, que además es de segunda categoría administrativa, y por su ubicación, características e instalaciones es un escenario pintiparado para inspirarse toreando. Y más, en primavera.
Este 2025 además hay doble oferta, pues en vez de un cartel como en años anteriores, son dos los festejos anunciados. Vamos, la excusa ideal para echar el fin de semana en esta ciudad que está declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1993, merced a su rico caudal arqueológico, principalmente de la época romana, como el puente que cruza el río Guadiana, el acueducto de los milagros y, sobre todo, su archiconocido teatro romano.
Esta ruta histórica es el pretexto ideal para visitar y conocer la ciudad entre un festejo y otro. El primero es el viernes día 25, y reúne a tres toreros jóvenes más que interesantes: Borja Jiménez, máximo triunfador del pasado año con destacados éxitos en Sevilla, Madrid, Pamplona o Bilbao… Ginés Marín, uno de los toreros referentes de su generación, sobradamente conocido por el aficionado, y el onubense David de Miranda, torero de gran personalidad por su manera de interpretar el toreo, muy vertical, que le ha servido para abrir la Puerta Grande de Madrid o cortarle las orejas a un toro en La Maestranza de Sevilla, el pasado año.
Además, como prólogo, debuta en esta plaza el rejoneador Adrián Venegas, oriundo de Almendralejo, que es una de las más firmes promesas del toreo a caballo en la actualidad, pues en las pocas oportunidades de las que ha disfrutado, ha llamado poderosísimamente la atención de los aficionados a este arte. Los toros pertenecen a la vacada de Salvador Domecq mientras el ejemplar para rejones lucirá la divisa de Campos Peña.
El sábado 26 se anuncia un cartelazo de toreros extremeños que integran Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo. Tres toreros de diferentes estilos y conceptos pero todos ellos consagrados en las ferias y en la élite, una circunstancia de la que presumen con orgullo todos sus paisanos, pues no en vano, la extremeña es la cantera más prolífica de la actualidad. Los toros anunciados son de la ganadería de José Luis Pereda.
Con esta propuesta, Mérida se posiciona como uno de los referentes taurómacos de una provincia que ya está a la vanguardia de este arte tanto en el gremio ganadero, como en el de matadores y plazas y ferias de renombre, pues al coso emeritense acudirán no sólo los aficionados regionales, sino de todos los confines del país, incluso de la vecina Portugal. La oferta lo justifica y lo merece.
Información venta de entradas Mérida (Badajoz)

Próximos eventos taurinos
Consulta el calendario de corridas de toros en España: Sevilla, Valencia, Madrid… más de 150 plazas de toros y espectáculos taurinos
Últimas noticias. ¡Te interesa!

Aranjuez: El arte con mayúsculas

Mérida dobla su oferta

El Renacimiento de Baeza

Illescas: Toros y juventud

Arnedo: Planazo por San José
