Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 12:03 Poemas Taurinos • One Comment

Feria que honra a San Fermín

san fermin Pamplona

¡QUE VIVAN LOS SANFERMINES!

“. . . suenen parches y clarines.”

Feria que honra a San Fermín,
glorificado, . . . sin fin,
patrono fiel de Navarra,
mártir de la fe bizarra.

Pamplona, se cuece aparte,
sede del taurino arte,
Pompeyo, su fundador,
por designio del Creador.

Fiesta, júbilo, alegría,
seis de julio, mediodía,
la Casa Consistorial,
sobria, de rancio historial.

Contengamos el aliento,
balcón del Ayuntamiento,
voz, envuelta de promesas:
“Pamploneses, pamplonesas”.

(grito), ¡Viva San Fermín!,
(grito), ¡gora San Fermín!,
estruendo del chupinazo
que preludia un agasajo.

El “Riau-Riau”, siempre se extraña,
costumbre que nos hermana,
portando rojo pañuelo,
la gente cumple su anhelo.

Respetuosa procesión,
San Fermín, una oración,
religiosidad, fervor,
la paz, candoroso amor.

Con danzas tradicionales,
los trajes originales,
gigantes y cabezudos,
muchos de ellos “sombrerudos”.

Lindo recital de jotas,
escuchen que bellas notas,
las mulillas, caballeros,
que desfilan muy sinceros.

Suenan Bandas Musicales,
sus tonadas celestiales,
sublime Teatro de Calle,
toro de fuego, . . . no falle.

Las luces artificiales,
centellas, truenos cordiales;
¡las ocho de la mañana!,
el corazón es campana.

Cánticos de los ancestros,
suelten toros, los cabestros,
“encierros” de largo trecho,
que no haya humano maltrecho.

Sorteando cuernos y retos,
más de ochocientos metros,
muchos pies trotan de prisa,
sudor, en la frente . . . brisa.

San Fermín, destreza, suerte,
si no, las heridas, muerte,
peñas van comprometidas,
entusiastas, encendidas.

Marejada, corredores,
a la Plaza entran Señores,
¡que vivan los Sanfermines!,
arenas que son jardines.

España, la madre patria,
su cultura, su prosapia,
leyenda, verbena, magia,
¡que venga la tauromaquia!

Las velas, pañuelos, manto,
albricia se vuelve llanto,
“Pobre de mí”, entristecida,
la canción de despedida.

Hemingway, en su novela,
esta pasión nos revela,
«Fiesta», descrita con pluma,
tinta que jamás se esfuma.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México, D. F., a 06 de julio del 2015
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)

Lea También:

El Pana

San Fermín Con la firma de Antolín.

Visited 86 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , Last modified: 24 marzo, 2020
Cerrar