Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 08:28 ¿Qué es una Corrida de toros?

El tercio de varas

Explicación sobre "la suerte de varas" ¿Qué es para qué sirve? Sin duda la suerte más compleja de explicar y de entender. Es una lucha sin aire, a un encierro de fuerza y casta cuyo fin es demostrar la bravura del animal
Explicación el tercio de varas

Varas. Nobleza y brutalidad

 

Suerte antiquísima esta suerte de varas. Espacialmente violenta siempre. Sangrienta en su antigüedad debido al elevado número de caballos muertos en los ruedos y brusca en la actualidad por la tosquedad del encuentro entre el toro y el peto-caballo-picador. 

 

 

Un picador con rangos dorados debido a que era él el principal protagonista de la lidia durante el siglo XVIII y los albores del siglo XIX.

 

Y declaración de principios:

 

«El caballo debe ser de buen manejo, sin resabios, de marca elevada, de buena boca, fuerte de ancas, viejo mejor que joven y que obedezca la mano del picador»

 

«El picador debe ser valeroso, de físico robusto, consumado jinete y perfecto conocimiento del arte del toreo»

 

Y se debe hacer, por Pepe Hillo:

 

«El picador ha de situarse en la rectitud del terreno que ocupe el toro y luego que este parte y llega a la jurisdicción, se pone e a garrocha en el cerviguillo y se abre al mismo tiempo el caballo por la izquierda y, cargando sobre el toro, lo despide por la cara de dicho caballo o en línea paralela para con él»

 

 

el picador, plaza de toros de españa
El picador, plaza de toros España

El tercio de Varas

Se trata de un tercio dependiente en exceso de la calidad del toro en lo que a estética se refiere pues forma el caballo-picador una montaña tuerta, aburrida y lenta que difiere en demasía de la estética taurina que le rodea en la plaza. De no ser por un toro de raza y nobleza estaríamos hablando de una suerte convertida en mero trámite. Harto difícil esto último pues es la suerte de varas un acto indispensable para la demostración de bravura y calidad de la res a lidiar.

 

El espacio fijado para la suerte de varas respeta los medios y se realiza tras los anillos. La relación espacial entre toro y caballo-picador se acorta pesadamente en busca del tosco encuentro. Se destruye un espacio dedicado al encontronazo. Se vive el aire desechado por el animal como fuerte y plomizo. El encuentro reproduce un sonido sordo seguido por las bridas con sus sones metálicos y los bufidos del toro en plena acometida. Cuando el toro ya romanea en el caballo el espacio se ha destruido y ha dado paso a una lucha sin aire, a un encierro de fuerza y casta cuyo fin es demostrar la bravura del animal.

 

Es la suerte de varas una suerte espacialmente tosca y violenta que poco tiene que ver con la antigua tauromaquia. Lejos está de ser el tercio de varas un espacio presto para el impacto sin más propósito pues es una suerte de gran importancia para el futuro de la lidia y una de las suertes más complicadas de comprender en su necesaria esencia.

 

 

Gonzalo ortigosa yoldi

Autor

Gonzalo Ortigosa Yoldi
Gestor Cultural

Próximos eventos taurinos

Consulta el calendario de corridas de toros en España: Sevilla, Valencia, Madrid… más de 150 plazas de toros y espectáculos taurinos

Visited 646 times, 1 visit(s) today
Last modified: 24 febrero, 2024
Cerrar