Corrida de toros Aranjuez - 1 junio 2025
La localidad madrileña de Aranjuez, situada a cincuenta kilómetros exactos de la capital, en el extremo sur de esta comunidad, anuncia un cartelazo para celebrar sus fiestas de San Fernando. Esto no es una novedad, pues cada festejo que tiene lugar en el Real Sitio y Villa es especial, acorde con el privilegio que supone hacer el paseíllo en su bicentenaria plaza de toros.
Sin embargo, en esta temporada de 2025 el cartel anunciador denomina pomposamente el el espectáculo como “Exaltación del Arte del Toreo”, una nomenclatura que viene pintiparada, acorde con los tres matadores que se reúnen en la que sin duda es la corrida de toros más importante de cuantas se celebran en la comarca y alrededores.
Abre plaza José Antonio Morante de la Puebla, mucho más que un torero de este palo, porque estamos hablando seguramente del artista más singular del siglo XXI. No hay, o no debería haber un cartel que use esa definición en el que no esté presente el genio de La Puebla del Río, que además cuenta con tardes y faenas inolvidables en este coso.
Completa la terna Juan Ortega, torero de culto, que cuenta con legión de seguidores y partidarios por la despaciosidad, el ritmo y la cadencia con que interpreta el toreo, tanto con el capote como con la muleta. Debutó el pasado año en este festejo y salió loco de la plaza, por el ambiente y la sensibilidad de los aficionados.
Y en medio, José María Manzanares, más que un torero, una marca de La Tauromaquia. Un emblema cuya sola presencia, más allá del momento profesional que atraviese, da rango y vitola a un cartel. Son muchas las tardes referentes a lo largo de su dilatada trayectoria de este alicantino universal, que por supuesto también sabe lo que es triunfar a lo grande en el coso ribereño.
Los toros a lidiar pertenecen a la ganadería gaditana de Joaquín Núñez del Cuvillo, una de las divisas más determinantes de la cabaña brava en este principio de siglo, por la que se han peleado todas las figuras del toreo contemporáneas, y cuya sola presencia ya habla por sí misma del abolengo, el lujo y el nivel de la combinación.
Si a todos estos aditamentos añadimos que Aranjuez es uno de los lugares con más encanto de la Comunidad de Madrid con mayor encanto, que su plazas de toros es una joya arquitectónica única, acorde con la riqueza patrimonial de este municipio famoso por su palacio de estilo renacentista, cuyos jardines riega el Tajo, que posee una rica gastronomía donde emergen los espárragos y las fresas como reinas del mantel y que es un lugar que se ha convertido en fuente de inspiración para artistas de todos los géneros y ámbitos, concluimos que no hay mejor opción para el domingo 1 de junio que pasar el día en este maravilloso enclave, así que, ya sabes… ¡Reserva la fecha!
Información venta de entradas Aranjuez, Madrid - San Fernando

Próximos eventos taurinos
Consulta el calendario de corridas de toros en España: Sevilla, Valencia, Madrid… más de 150 plazas de toros y espectáculos taurinos
Últimas noticias. ¡Te interesa!

Cáceres: Una feria monumental

Aranjuez: El arte con mayúsculas

Mérida dobla su oferta

El Renacimiento de Baeza

Illescas: Toros y juventud
