Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 11:36 Sin categorizar

El coso de Los Pirri

En los tiempos que corren, que una localidad con poco más de 500 habitantes inaugure una plaza de toros es, cuanto menos digno de elogio. Rozas de Puerto Real es uno de los últimos pueblos del suroeste de la Comunidad de Madrid, colindando casi con la provincia de Ávila y a 86 kilómetros de distancia de la capital.

Allí mantienen estrechos lazos los Pirri, la famosa dinastía de toreros de plata apellidados Saugar y cuyo nombre ha adoptado la plaza. Ellos han sido los artífices del nuevo recinto polivalente, un coqueto coso situado en un alto del pueblo con capacidad para unas dos mil personas.

La inauguración tuvo lugar el 24 de junio, día de San Juan Bautista y fiesta grande del pequeño municipio. Un encierro de Toros de Orive fue el elegido para la primera, de esperemos muchas, corrida del la nueva plaza. El cartel elegido para tan señalada fecha lo compusieron El Cid, Diego Urdiales y Paco Ureña, de cuyas cuadrillas son subalternos los hermanos Pablo y Víctor Hugo Saugar y su primo David Saugar. David fue el encargado del acto inicial, junto al alcalde de Rozas Javier Vedia, en un día muy especial e intenso en el que, por desgracia, no pudo actuar bajo las órdenes de su matador, Manuel Jesús El Cid. Un accidente en vísperas le fracturó la pierna y no le quedó más remedio que acudir escayolado.

Ellos son la tercera generación torera de su familia, desde que su abuelo Emilio, matarife del barrio de Lavapiés, iniciase esta saga de banderilleros siendo el primer Pirri. Emilio Saugar toreó, entre otros, junto a Manolete. Tuvo siete hijos varones a los que transmitió su amor por la profesión, del que hacen gala los tres primos cada tarde que se visten de luces.

Fue una tarde en un ambiente festivo y también muy emotiva, marcada por los brindis y homenajes a toda la familia de los Pirri y por el recuerdo a Iván Fandiño.

 

 

Visited 90 times, 1 visit(s) today
Last modified: 25 junio, 2017
Cerrar