Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Written by 18:34 Ferias, José Miguel Arruego

Gijón: Una feria insuperable 

Gijón presume de feria. De una plaza modelo y una afición ejemplar. Y como cada mes de agosto, las figuras desfilan por El Bibio para lidiar un toro en tipo y hechuras, ideal para encontrar la inspiración junto a la brisa del Cantábrico. Si no conoces la Feria de Begoña acércate a tierra astur y prepárate para disfrutar. Y para repetir. Porque, seguro, volverás.
Feria taurina de Gijón, insuperable 2024

Feria taurina de Nuestra Señora de Begoña, Gijón 2024

A pesar de que las tinieblas se han cernido sobre tu tejadillo con cierta insistencia en los últimos tiempos, El Bibio resiste. Resiste, presume orgulloso de su pasado y encara el futuro con el optimismo. Porque se sabe respaldado por la administración y por una empresa que, después de un cuarto de siglo, conoce a la perfección los gustos y las debilidades de la afición astur.

El Bibio es una plaza modelo. Bien cuidada y acondicionada con esmero cada mes de agosto, por sus toriles sale el toro en tipo y hechuras. Por eso, no es casualidad que todos los años, algunas de las mejores faenas de la temporada tengan como escenario el centenario coso asturiano.

La afición que ocupa sus escaños es igualmente ejemplar. Gijón es una de las ciudades con más Peñas Taurinas registradas, muy activas en los meses de invierno además, y sus militantes se dejan sentir en cada festejo, tanto con sus pancartas como por su comportamiento siempre respetuoso, siempre también en pos del espectáculo.

El resto de espectadores que acuden al inmueble neomudéjar ubicado en la carretera de Villaviciosa provienen de provincias limítrofes, tanto de la zona norteña como de castilla la vieja, y aportan a la amalgama de espectadores rigor y conocimiento. Todos acuden cada mes de agosto a presenciar una feria, la de Begoña, que siempre (y esto es mérito del empresario) cuenta un hilo argumental.

Plaza de toros de Gijón, El Bibio
Plaza de toros de El Bibio, Gijón - Imagen: José Miguel Arruego

En 2024 se condensan, en los cuatro carteles de los que consta el abono, las principales figuras de todos los escalafones. Abre el serial el jueves 15 de agosto el rejoneador Diego Ventura, máxima figura de este arte, mientras que el viernes 16 se enfrentan mano a mano Manuel Román y Marco Pérez, dos de las más sólidas promesas de la novillería actual.

 

En cuanto a los matadores, el menú es suculento, con un “duelo” TalavanteLuque el primer día, un cartel de auténtico arte, que reúne a Morante, Manzanares y Juan Ortega el sábado 17 y otra combinación de auténtico “tirón” para el adiós vestido de luces de Enrique Ponce a esta tierra. El maestro valenciano estará arropado por Roca Rey y Ginés Marín.

 

Otro punto a destacar es la variedad de encastes: hasta cuatro procedencias distintas en otras tantas combinaciones. Además de los “Domecqs” de Cuvillo y El Freixo (éstos en la novillada), desfilarán por El Bibio “murubes” de Los Espartales, “santacolomas” de La Quinta y astados de El Puerto y La Ventana que aunque con sangre Domecq, aún conservan en su raíz la base “Lisardo – Atanasio” de su origen. Otro aliciente más para una feria insuperable, como reza el cartel anunciador. Nunca un eslogan estuvo puesto con tanto tino.

Venta de entradas desde el portal servitoro.com o llamando al +34 96 330 85 93 de lunes a viernes en horario de 9 a 18:30 horas, o en el WhastApp +34 647 66 93 71

Jose Miguel Arruego

Autor

José Miguel Arruego
Periodista taurino

Próximos eventos taurinos

Consulta el calendario de corridas de toros en España: Sevilla, Valencia, Madrid… más de 150 plazas de toros y espectáculos taurinos

Visited 170 times, 1 visit(s) today
Last modified: 22 febrero, 2025
Cerrar